CONGRESISTA REVELA EL RECHAZO A LA MODIFICACION DEL ARTICULO 71

Redacción.- En un dialogo con la prensa, la congresista Esmeralda Limachi reflexiono por unos segundos sobre las empresas chilenas establecidas en nuestro país y en sectores estratégicos, “debemos evaluar ello para tomar definiciones sobre las inversiones en las zonas de frontera”. Su análisis no esta lejos de la realidad sobre todo en la inversión compartida entre peruanos bajo modalidad de testaferros, estos comentarios son comunes en la región Tacna. Tierra, derecho mas capital para una producción en común.

La congresista por Tacna esmeralda Limachi Quispe señalo que todavía no existen condiciones entra la población para la aprobación de un proyecto de ley que permita la inversión extranjera en la franja de 50 o 20 km adyacentes a las fronteras del país, tal como propone una iniciativa del presidente del congreso Eduardo salhuana yo creo que generaríamos un conflicto social, mas que solucionar, porque justamente falta socialización. Indico.

Sostuvo que antes de poner en debate el proyecto de ley se debería socializar, antes que poner en debate el proyecto de ley se debería socializar, tomando en cuenta que los integrantes de la aju zotac viven del comercio y en algún momento este gremio presento documentos de oposición a la propuesta. Agregó que en conversación con sus directivos le manifestaron que los comerciantes pueden ser relegados. Yo les pregunte si estarían de acuerdo con que vengan empresas que no tengan que ver con su rubro y afirmaron que podría ser, que no tengan nada que ver o interferir con los productos que comercializan, ahí estarían de acuerdo, indico.

Al tiempo de reiterar que la población esta dividida, aunque considera que por la globalización las posiciones pueden ir cambiando. Sin embargo, Limachi recalco que es el ministerio de defensa el que deberá dar su opinión y presume que no permitirá cambios a la legislación. También tenemos que ver la seguridad nacional, ya que hay un tema histórico con chile, por mas que decimos que somos como hermanos y vivimos del comercio con miles de turistas chilenos. Pero tienen empresas por todos lados, afirmo se debería recabar información para luego evaluar las iniciativas a nivel político y reitero que el sector defensa opinaría en contra de la propuesta, tal como se recordó en una reunión con a zofra Tacna en la que se reitero que no existe pre disposición de dicho ministerio. Sin fronteras.

LA ROTATIVA INFORMATIVA DE LA MACRO REGION SUR “EL GRAN PERIÓDICO DEL AIRE” (25 años) INFORMANDO CON VERDAD Y OPINANDO CON DIGNIDAD. DESDE NUESTRAL DE PRENSA TRANSMITIMOS PARA LAS RADIOS DE TACNA- RADIO FRONTERA 107.5 FM, RADIO LA VOZ DEL ALTIPLANO EN (PUNO) -AM 1,300 . RADIO CONTISUYO 106.1 f.m (MOQUEGUA). PARA LAS PROVINCIAS DE TARATA – RADIO ANDINA 96.7 FM – RADIO STUDIO LIDER EN CANDARAVE 92.7 FM – EN EL HORARIO DE 6AM A 9AM, PARA EL MUNDO VIRTUAL EN NUESTRA PAGINAS WEB.

Inicio

https://elgranperiodicodelaire.com/

INICIO

INICIO

https://www.facebook.com/fulchamba

@lavozsur

https://uvaplay.com/radiolavoztacna/

Radio la voz

http://laplumaperu.blogspot.com/

http://lagrantribunalibre-peru.blogspot.com/

PRODUCCCION – CONDUCCION JUAN CARLOS SARMIENTO C. CON EL RESPALDO DE LA FEDERACION DE PERIODISTAS Y COMUNICADORES DEL SUR – FEPECSUR. CONTACTOS AL 952 840084 . 952 323043.

Noticias relacionadas
+51952323043
WeCreativez WhatsApp Support
En pocos minutos te atenderemos
👋 Hola como te puedo ayudar?