CONGRESISTA REVELA BIENES PERUANOS EN ARICA EN ABANDONO Y OLVIDO

Redacción.- Que vergüenza, el muelle peruano en Arica (chile) se encuentra en abandono, la red ferroviaria se encuentra paralizada, el consulado chileno en Tacna sin respuesta de lado chileno, el testimonio del entrevistado por el congresista revela la dejadez, la falta de atención del ministerio de relaciones exteriores y el propio estado de potencializar el derecho ganado con sangre tras una guerra que perjudico enormemente al Perú, no podemos ser tan irresponsables ante una brecha abierta y reclamada por chile. Todo lo ocurrido es por falta de interés y atención de nuestros representantes sobre los bienes peruanos en Arica.

El congresista Isaac Mita Alanoca realizó una importante visita a las propiedades peruanas en Arica, Chile, acompañado por el Director de la oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores en Tacna, Franklin Miller Rojas Escalante, y el Cónsul encargado de Perú en Arica, Patricio Lindeman. El recorrido inició en la Casa Yanulaque (sede del Consulado General del Perú en Arica), el Muelle Peruano (Muelle 7), la Estación del Ferrocarril Tacna-Arica, la Casa Bolognesi y la propiedad de El Chinchorro.

Durante la visita, el congresista Mita Alanoca pudo constatar el estado actual de estas propiedades, que representan un significativo patrimonio histórico y un símbolo crucial de la presencia peruana en Chile. La visita permitió evaluar las condiciones de infraestructura y las posibilidades de revitalización de estos espacios. A continuación, se presenta un reporte detallado de cada una de las locaciones visitadas:

Reporte de Visita a Sitios Históricos Peruanos en Arica:

  1. Casa Yanulaque: Esta sede consular ha sido exitosamente restaurada y puesta en valor, ofreciendo servicios a peruanos y extranjeros. Además, se utiliza como un espacio cultural vibrante, albergando diversos eventos y exposiciones. Su recuperación es un ejemplo positivo de la preservación del patrimonio peruano en el extranjero.
  2. Muelle Peruano (Muelle 7): El muelle se encuentra fuera de servicio para el atraque de barcos. La infraestructura del almacén muestra un deterioro significativo, requiriendo atención urgente para su reparación y mantenimiento. A pesar de esto, la aduana peruana continúa operando normalmente. Se recomienda una evaluación completa del estado del muelle y la elaboración de un plan de restauración para recuperar su funcionalidad.
  3. Estación Ferroviaria: El ferrocarril está fuera de servicio debido a un desastre natural que dañó la vía férrea. La estación carece de energía eléctrica, lo que compromete la seguridad, especialmente durante la noche. Se observó la presencia de personas en estado de drogadicción cerca a la puerta de ingreso, incluso informaron que ingresan a la estación trepando las paredes, poniendo en riesgo la seguridad de los trabajadores. Se requiere con urgencia la reparación de la vía férrea, la instalación de un sistema eléctrico y medidas de seguridad para proteger la estación y a sus empleados.
  4. Terreno Chinchorro: El terreno se encuentra debidamente cercado por el Estado y cuenta con vigilancia permanente, asegurando la protección de este importante sitio histórico.
  5. Casa Bolognesi: Esta casona se mantiene en excelente estado de conservación gracias a un cuidado y mantenimiento permanente. Como museo y centro de eventos culturales, la casa donde nuestro héroe pronunció la famosa frase «hasta quemar el último cartucho» se conserva como un símbolo de la historia peruana.

Importancia del mantenimiento y la reactivación:

El mantenimiento en óptimas condiciones de estas propiedades es de vital importancia por varias razones:

  • Preservación del Patrimonio Histórico: Estas propiedades son testigos de la rica historia peruana, y representan un legado invaluable que debe ser preservado para las futuras generaciones. Su deterioro significaría la pérdida de una parte importante de nuestra identidad nacional.
  • Fortalecimiento de la Presencia Peruana: El buen estado de estas propiedades refuerza la presencia y soberanía peruana en Arica, proyectando una imagen positiva y eficiente de nuestro país ante las autoridades y la población chilena. Edificios bien mantenidos demuestran el compromiso del Perú con su legado histórico y con sus ciudadanos en el exterior.
  • Potencial para la Cooperación Binacional: La reactivación de estas propiedades puede generar oportunidades para la cooperación binacional en áreas como el turismo, la cultura y la investigación histórica. Espacios revitalizados pueden convertirse en centros de intercambio cultural y promover el entendimiento entre ambos países.
  • Beneficios Económicos: La mejora y activación de estas propiedades, especialmente el Muelle 7, podrían generar beneficios económicos para el Perú, ya sea a través del turismo, el comercio o la inversión. Un muelle en óptimas condiciones puede facilitar el acceso a los mercados chilenos y promover el intercambio comercial.

El congresista Mita Alanoca destacó la necesidad de que el Estado Peruano priorice la inversión en la mejora y reactivación de estas propiedades. Se espera que esta visita impulse acciones concretas para asegurar su conservación y su aprovechamiento en beneficio del Perú, respetando los derechos establecidos en el Tratado de 1929. Facebook del congresista en mención.

LA ROTATIVA INFORMATIVA DE LA MACRO REGION SUR “EL GRAN PERIÓDICO DEL AIRE” (25 años) INFORMANDO CON VERDAD Y OPINANDO CON DIGNIDAD. DESDE NUESTRAL DE PRENSA TRANSMITIMOS PARA LAS RADIOS DE TACNA- RADIO FRONTERA 107.5 FM, RADIO LA VOZ DEL ALTIPLANO EN (PUNO) -AM 1,300 . RADIO CONTISUYO 106.1 f.m (MOQUEGUA). PARA LAS PROVINCIAS DE TARATA – RADIO ANDINA 96.7 FM – RADIO STUDIO LIDER EN CANDARAVE 92.7 FM – EN EL HORARIO DE 6AM A 9AM, PARA EL MUNDO VIRTUAL EN NUESTRA PAGINAS WEB.

Inicio

https://elgranperiodicodelaire.com/

INICIO

INICIO

https://www.facebook.com/fulchamba

@lavozsur

https://twitter.com/LaVozestuVoz

https://uvaplay.com/radiolavoztacna/

Radio la voz

http://laplumaperu.blogspot.com/

http://lagrantribunalibre-peru.blogspot.com/

PRODUCCCION – CONDUCCION JUAN CARLOS SARMIENTO C. CON EL RESPALDO DE LA FEDERACION DE PERIODISTAS Y COMUNICADORES DEL SUR – FEPECSUR. CONTACTOS AL 952 840084 . 952 323043.

Noticias relacionadas
+51952323043
WeCreativez WhatsApp Support
En pocos minutos te atenderemos
👋 Hola como te puedo ayudar?