DINA BOLUARTE NO TIENE LEGITIMIDAD SOCIAL PARA GUIAR UNA TRANSICIÓN

Ideeleradio.– Desde que asumió el cargo de presidenta. Dina Boluarte tomó decisiones erradas que llevaron al país a un abismo escandaloso, basta contar los muertos y la incertidumbre política y social que se vive, con el respaldo de las fuerzas armadas, el congreso y los poderes del estado, Boluarte no lograr sintonizar con el pueblo debido a las acciones expresadas como que los actos violentistas provienen de agitaciones terroristas, esto enardeció al pueblo y el saldo es de lamentar más de 50 muertos, cientos de heridos, desaparecidos y detenidos, fiel reflejo de los graves errores, sin embargo la presidenta parece no ceder a pesar del clamor popular y la recomendación de la corte interamericana de los derechos humanos.

En entrevista con el periodista Glatzer Tuesta el investigador Roger Merino que debe dar un paso urgente porque ya el pueblo tomo una decisión. La presidenta de la República, Dina Boluarte, no tiene legitimidad social para guiar esta transición después de esta cantidad de muertes ocurridas durante las protestas sociales, sostuvo el abogado e investigador Roger Merino, tras considerar que una opción podría ser el cambiar a la Mesa Directiva del Congreso y que el adelanto de elecciones sea este año.

“En este momento estamos en una situación de crisis total de derechos humanos y democrática. No tengo una solución clara aparte de señalar que Dina Boluarte no tiene legitimidad social para guiar una transición. Después de esta cantidad de muertos, me parece que el Gobierno no tiene esa legitimidad”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Una opción podría ser pensar en un recambio de la Mesa Directiva, buscar a una persona que tenga cierta legitimidad social para llevar una transición más rápida, unas elecciones más rápidas este año. Buscar mecanismos legales que puedan llevarlo a cabo para darnos un aire como país, no para salir de la crisis, porque no vamos a salir de la crisis en el corto plazo”, subrayó.

Dina Boluarte y las élites

En otro momento, el docente indicó como hipótesis que la mandataria Dina Boluarte habría optado por aferrarse a las elites económicas, sociales, políticas, a partir de lo que ocurrió con el gobierno de Pedro Castillo.

“Yo supongo que no se desmarca de ese sector porque ahí hay cuestiones de decisión política, que, en este momento, siente una gran presión, porque Pedro Castillo es un ejemplo, supongo para ella, de cómo es gobernar sin las élites. Creo que Pedro Castillo es el primer presidente en los últimos años, en la historia, que gobierna sin las élites: sin los medios de comunicación, no da entrevistas, no busca congeniar con grandes sectores. Es cierto, que mantiene los grandes pilares de la economía monetaria, pero es muy antiélite”, declaró.

“Ella Dina Boluarte supongo que habrá pensado que gobernar como Pedro Castillo es no gobernar. Entonces, ella pensará mejor me aferro a las elites económicas, sociales, políticas que buscan en este momento control, orden, la paz, entrecomillas, y que en el fondo es lo que ha justificado la represión tremenda que hemos vivido y vivimos en estos días. Creo que esa ha sido un poco la lógica del Gobierno, que es lamentable, porque estamos en un espiral que no creo que cese. Con lo de ayer es clarísimo que hay una suerte de declaratoria de guerra hacia toda movilización”, refirió.

 

 

 

Noticias relacionadas
+51952323043
WeCreativez WhatsApp Support
En pocos minutos te atenderemos
👋 Hola como te puedo ayudar?