PERU Y CHILE ACUERDAN CELEBRAR, EL DIA DE LA AMISTAD

Reporte.- Tras el encuentro entre los presidentes de Perú, Pedro Castillo, y de Chile, Gabriel Boric, y el Cuarto Gabinete Binacional de Ministras y ministros, ambos dignatarios firmaron la Declaración de Santiago, cuyo texto reproducimos a continuación:

  1. Resaltaron la vinculación estratégica que ambos países han alcanzado en los últimos años, logrando fortalecer un sólido acercamiento, sustentado en valores compartidos, como la democracia, la libertad, el respeto a los derechos humanos, la protección del medio ambiente y el desarrollo inclusivo, concertando a través de dichos principios una agenda de futuro en beneficio de ambos pueblos.
  2. Destacaron la conmemoración de los 200 años del establecimiento de relaciones diplomáticas este año. Valoraron las iniciativas bilaterales ligadas a la conmemoración de esta efeméride, en particular la Declaración por el Bicentenario de las Relaciones Diplomáticas, firmada por los Cancilleres de ambos países el 9 de octubre pasado en Machu Picchu, oportunidad en la que se develó una placa en honor al poeta chileno Pablo Neruda, a los 70 años de la publicación del libro ‘Canto General’, que incluye versos inspirados en el majestuoso patrimonio arqueológico peruano, como también, la emisión de un sello postal chileno y la elaboración de un matasellos peruano, ambas actividades que ayudan a resaltar uno de los hitos más significativos de nuestra historia común.
  3. Acordaron establecer el 7 de febrero de cada año como el Día de la Amistad Peruano-Chilena. Cabe destacar que esta fecha corresponde a la efeméride del Combate de Abtao, acción naval en que las Armadas del Perú y de Chile aunaron sus esfuerzos en aras de preservar su soberanía y sus derechos en el Pacífico. La fecha escogida adquiere un especial relevancia y simbolismo, debido a que en dicha ocasión aunaron esfuerzos y voluntades los héroes navales Miguel Grau Seminario y Arturo Prat Chacón.
  4. Valoraron los positivos Encuentros Presidenciales que se han llevado a cabo con motivo de las Ceremonias de Transmisión de Mando Presidencial en Valparaíso, el 11 de marzo de 2022; la IX Cumbre de las Américas en los Ángeles, el 10 de junio de 2022; y la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, en septiembre de 2022. Coincidieron en que los Encuentros Presidenciales contribuyen a diversificar y a profundizar los lazos de amistad en beneficio de sus respectivos pueblos.
  5. Expresaron su satisfacción por el alto grado de cumplimiento de los 160 compromisos acordados en el III Gabinete Binacional, realizado en Paracas, el 9 y 10 de octubre de 2019, pese a las dificultades generadas por la pandemia.
  6.  Reconocieron la trascendencia de los instrumentos bilaterales convenidos con ocasión del Encuentro Presidencial y el IV Gabinete Binacional, que se detallan en el anexo, así como de los 156 compromisos contemplados en los cinco ejes temáticos del Plan de Acción de Santiago II, correspondientes a los ámbitos de: asuntos sociales y cultura para la integración; seguridad y defensa; comercio exterior, inversiones, turismo y cooperación en ciencia y tecnología; medioambiente, desarrollo sostenible, asuntos energéticos y mineros; y desarrollo e integración fronteriza y asuntos de infraestructura.

 

 

 

Noticias relacionadas
+51952323043
WeCreativez WhatsApp Support
En pocos minutos te atenderemos
👋 Hola como te puedo ayudar?