Reporte.- Los padres de familia del colegio Simón Bolivar de la provincia de Candarave rechazaron ante los funcionarios de la gerencia regional de desarrollo social la recategorización que se aprobó sin el consentimiento de los padres de familia. Según los testimonios de los entrevistados por nuestra corresponsalía revelan el cambio de categoría de educación básica regular a categoría E y B, la determinación aplica una educación intercultural bilingüe, categoría que rechazan los padres de familia al no ser consultados sobre esta nueva forma de enseñanza.
Además, no es el único problema que se evidencia en dicho plantel es el bajo nivel del aprendizaje en los estudiantes, eso debido a las contantes ausencias de los profesores, exageradas licencias por salud que incluso la directora de la Ugel no supo responder ante la pregunta de los padres de familia. Se supo que la dirección regional de educación programo el cronograma de nombramiento de docentes en dicha provincia y ante el proceso los padres de familia lo rechazaron debido al bajo nivel educativo, los docentes no están accionando debidamente con la curricula educativa y por ello los estudiantes están desertando de las aulas a la ciudad de Tacna. Expresaron los padres de familia.
En la cita los padres de familia además cuestionaron el poco presupuesto que reciben por concepto del pronied del ministerio de educación y que no alcanza ni para mejorar un pasadizo de algún aula, no tenemos una malla rachell plegable para la zona andina teniendo en cuenta que por la zona cae granizada y se necesita tecnología adecuada para el colegio. indicaron
En la reunión participaron el consejero regional Oswaldo Téllez Paco, la gerente regional de Desarrollo e Inclusión Social Silvia Sakuray Montalvo, el director regional de Educación Aldo Espinoza Rodríguez, la directora de la UGEL Candarave Carolina Mollinedo Catunta, el alcalde provincial de Candarave Rafael Vega Paniagua y padres de familia de la I.E. Simón Bolívar. Los representantes del gobierno regional escucharon las demandas de los padres de familia y se comprometieron a gestionar ante el Ministerio de Educación el pedido para corregir la categorización que se le impone al plantel, además se pidió retardar al 2024 el proceso de nombramiento de docentes para dicho plantel educativo.
El director de educación manifestó que junto a la UGEL Candarave se fortalecerá a los comités evaluadores del proceso de nombramiento para garantizar la selección de docentes competentes. Asimismo, se monitorizará a las II.EE. con bajo rendimiento académico para elevar el logro de aprendizaje de sus estudiantes.
La gerente regional de Desarrollo e Inclusión Social, Silvia Sakuray Montalvo, manifestó que la I.E. Simón Bolívar será focalizada cómo beneficiaria del proyecto de Acompañamiento Pedagógico y Bienestar Integral del Escolar, para así contribuir al cierre de brechas y lograr que todos los estudiantes de la región Tacna accedan a una educación de calidad y con igualdad de oportunidades.
Las noticias, los reportes al día, desde nuestro centro de información regional. Visite nuestras páginas en la web: Elgranperiodicodelaire.com / lavozsur.con / radiolavozestuvoz.com /
lagrantribunalibre / radiolavozdetacna / siempre informando con verdad y opinando dignidad.