Ideeleradio.- La democracia y el Estado de derecho se evalúan por la forma como se gobierna, y si hay o no separación de poderes, sostuvo el exfiscal supremo Avelino Guillén, tras cuestionar al gobierno de la presidenta Dina Boluarte. El rostro para aparentar que vivimos en una democracia es la señora Boluarte, y se invoca, pues, el artículo 115. Es cierto, en cuanto a la sucesión constitucional, la sucesión es legítima, pero la democracia también se evalúa, el Estado de derecho también se evalúa por la forma como se gobierna”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
No podemos hablar de democracia si no hay separación de poderes. De qué democracia podemos hablar si el Poder Judicial sufre una agresión, como la de ayer [jueves], por parte del Tribunal Constitucional, si no se respeta la Constitución, si no hay igualdad, agregó. Como se sabe, a través de una nota de prensa, el TC informó que en su sesión del 23 de febrero resolvió la demanda de conflicto competencial entre el Congreso de la República y el Poder Judicial por la elección del nuevo defensor del Pueblo, la reforma al Consejo Directivo de Sunedu e investigaciones de competencia del Legislativo.
Guillén Jáuregui estimó, asimismo, que hay dos realidades absolutamente diferentes, una que se expresa a través de los medios masivos nacionales y otra, la que se evidencia en las redes sociales digitales. En cuanto a la señora Boluarte, para mí es una persona necesaria en cuanto se pretende justificar ante los organismos internacionales que estamos viviendo en una situación de normalidad y en democracia, y que son pequeños grupúsculos muy pequeños los que vienen violentando la sociedad, indicó.
Son como dos realidades absolutamente diferentes. Uno prende la televisión, ve una realidad. Usted prende su computadora y entra a las redes y es otra realidad. Son países distintos. Entonces, ojalá que tengamos un solo país, acotó.
El exfiscal supremo consideró, del mismo modo, que las decisiones y las acciones del gobierno de la mandataria Dina Boluarte están generando vergüenza a nivel internacional. Nosotros somos una vergüenza internacional. Mire, usted, lo que acaba de pasar en España, los pronunciamientos de Amnistía Internacional. Entonces, lo que vienen haciendo los hermanos del sur es denunciar una serie de hechos y tiene una postura firme contra la corrupción. La corrupción encarnada, por ejemplo, en este señor Alejandro Toledo, que se ha ordenado su extradición. Ese modelo de político corrupto es lo que nosotros rechazamos y es lo que rechaza la mayoría del pueblo peruano, refirió.
Creo que acá es hora de que las principales instituciones que conforman la sociedad civil emitan pronunciamientos no tibios. El requerimiento tiene que ser imperativo. No es posible que una persona Dina Boluarte cuestionada por tantas muertes [ocurridas durante las protestas] salga con absoluta frescura a la televisión nacional a dar declaraciones como si estuviéramos normalizando la violencia. Eso es muy grave. En el Perú, la masacre, la violencia, la muerte se ha normalizado, es algo común y eso es trágico como herencia para mis hijos, remarcó.
Como se sabe, días atrás la Fiscalía de la Nación informó que se ha tomado conocimiento que el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América concedió la extradición del expresidente Alejandro Toledo (2001-2006) por los presuntos delitos de colusión y lavado de activos.
Las noticias, los reportes al día, desde nuestro centro de información regional. Visite nuestras páginas en la web:
Elgranperiodicodelaire.com / lavozsur.con / radiolavozestuvoz.com / lagrantribunalibre / radiolavozdetacna / siempre informando con verdad y opinando dignidad.