Fepsur.- Los comunicadores y periodistas independientes fieles en su lucha contra la corrupción e impunidad amparados en la ley 26937 y su constitución legal mediante LA FEDERACION DE COMUNICADORES Y PERIODISTAS DEL SUR (FEPSUR) rechazan y condenan de plano el proyecto de ley 2862, que modifica los artículos 131 – 132 del código penal que penaliza el derecho a la investigación y publicación de indicios de corrupción bajo el rotulo de mal uso de los medios de comunicación y penalizando su difusión mediante los medios convencionales o redes sociales y páginas web de divulgación colectiva y de la modificación del artículo 1969 del código civil en perjuicio al honor, la buena reputación, la intimidad de la persona y la familia.
La norma lesiva que ya fue aprobada en el congreso en primera votación sin debate previo y que fue abruptamente aprobada con 69 votos a favor, 28 en contra y 3 abstenciones. Ante el requerimiento de una segunda votación ante la queja y el rechazo de los periodistas del país, el congreso debería de archivar el proyecto por violar la noble labor de investigar y destapar la gran corrupción que depreda y afecta el desarrollo del país, no a la impunidad, si a la verdad y a la libertad de prensa y expresión.
Este Proyecto de Ley es peligroso y restringe todo proceso de investigación periodística a no ser difundida debido al daño al honor de quienes se comprometerían en la investigación, además se pretende encarcelar a quienes publiquen investigaciones bajo sanción penal de 5 años de cárcel y el pago de una reparación civil, medida a todas luces como aniquiladora a la libertad para la verdad. Con todo ello se restringe el derecho a la información mediante los medios de comunicación, información y opinión. También, con las redes sociales, y medios digitales coaccionando la libertad de expresión.
Los periodistas de FEPSUR replicamos estas medidas y exigimos el fiel respeto al ejercicio de los periodistas y comunicadores sociales están garantizados por Ley, tanto en el Código Civil como el Código Penal. Rechazamos tajantemente, que este tipo de propuestas legislativas, pretenden entorpecer el ejercicio de la labor periodística y amordazar a los hombres y mujeres de prensa. Así mismo saludamos el apoyo y respaldo de otros gremios de la prensa nacional ante este nuevo atentado.
Las noticias, los reportes al día, desde nuestro centro de información regional. Visite nuestras páginas en la web: Elgranperiodicodelaire.com / lavozsur.con / radiolavozestuvoz.com /
lagrantribunalibre / radiolavozdetacna / siempre informando con verdad y opinando dignidad.
UBICANOS EN LA WEB:
FACEBOOK:
Elgranperiodicodelaire / lavozsur / tvlavoz / radiolavozdetacna / radiolavozestuvoz / juancarlossarmientocolque.
TWITTER:
@lavozestuvoz / @lavozdetacna.
TIKTOK:
Lavozsur / radiolavozdetacna.
INSTAGRAM:
Radiolavozdetacna / lavozsur.
YOUTUBE:
Juancarlosarmientoc / capitulosperutv / elgranperiodicodelaire tv / tvlavoz.
FLICKR:
juancarlossarmientoc