MUERTOS Y HERIDOS EN EL DESBLOQUEO DE CHALA – AREQUIPA.

Reporte.- El bloqueo promovido por manifestantes en el sector de chala (Arequipa) que rechazan la imposición del congreso a la investidura de la Sra. Dina Boluarte así como el cierre del congreso y la asamblea constituyente. Culmino con el saldo de muertos y decenas de heridos tras no respetar los acuerdos sostenidos con los militares y policías que habían acordado ceder por unas horas el pase de vehículos para luego mantener su acceso a punta de muertos y heridos.

Los pedidos del pueblo no son atendidos por los manifestantes.

Las organizaciones en protesta recibieron a la comisión de representantes del gobierno quienes promovían una agenda totalmente diferente que por largos años no es atendida para los pobladores de la zona de chala (véase el gráfico). La cita fue para conocer quienes promueven el bloqueo de las pistas durante la protesta de varios días. Mientras esto ocurría un centenar de militares y policías ingresaban a tomar lugares estratégicos para destrabar el bloqueo que al final se desarrolló mediante el uso de armas y bombas para lograr el objetivo del gobierno.

El asalto militar al desbloqueo deja un saldo aun no oficial.

Los ministros de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte; de Trabajo y Promoción del Empleo, Eduardo García; y de Energía y Minas, Óscar Vera; instalaron un espacio de diálogo con los representantes de la población para encontrar solución a sus demandas y desbloquear la vía. “Hemos venido tres ministros a Chala para instalar un espacio de diálogo a fin de escuchar las demandas de la población y darles una solución oportuna, de manera que podamos desbloquear las vías y empezar a trabajar juntos y sobre todo, en paz”, señaló la titular del MTC.

Las fuerzas armadas continúan su represión con armas de largo alcance.

A la cita asistieron representantes de gremios de trabajadores, autoridades y pobladores de Chala para acordar el cese de la violencia. Los mineros que tomaron la carretera no acreditaron a algún interlocutor y se negaron a participar en el acuerdo de alto a la violencia. Al término de la reunión se emitió un acta de los acuerdos tomados. Poco después se produjeron los enfrentamientos con la Policía. Sin otra alternativa, elementos de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas llegaron a Chala para tomar el control y despejar la zona bloqueada en la vía Panamericana Sur.

 

 

 

Noticias relacionadas
+51952323043
WeCreativez WhatsApp Support
En pocos minutos te atenderemos
👋 Hola como te puedo ayudar?