MINISTROS RENUNCIAN POR CRISIS POLÍTICA CON SALDO DE MUERTOS

Reporte.- Luego de presentar su renuncia al Ministerio de Trabajo (MTPE). Eduardo García concedió su primera entrevista a un medio de comunicación y señaló que el gabinete presidido por Alberto Otárola no comparte la idea de adelantar las elecciones lo más pronto posible. Asimismo, García indicó que esta crisis política que ha dejado más de 45 muertes ya no da para más y se debe hacer caso al clamor popular de elegir a una nueva autoridad para que lleve las riendas del país.

Yo creo que sí es importante adelantar las elecciones porque creo que esto ya no da para más. Esa es la posición que no comparten en el gabinete. Por lo cual yo di un paso al costado» comentó el extitular del MTPE en ATV. En relación al pedido de una asamblea constituyente por bancadas de izquierda, Eduardo García afirmó que el Perú no necesita este cambio en estos momentos.

Por otro lado, el exministro señaló que existe una posibilidad de que el Congreso se quede hasta el 2026. Esto, recordando que aún no se ha aprobado en la segunda legislatura el adelanto de elecciones para este año. Finalmente, aseveró que el diálogo es la principal estrategia que implementará el gobierno de Dina Boluarte para poder tratar de pacificar las violentas manifestaciones.

Luego de tres días que el Congreso le diera el voto de confianza al gabinete liderado por Alberto Otárola, dos funcionarios han renunciado a sus cargos. Esta vez lo hizo Grecia Rojas Ortiz, titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Cabe señalar que Eduardo García presentó su renuncia irrevocable al Ministerio de Trabajo y pidió que desde el Gobierno se llame a un adelanto de elecciones de inmediato. Asimismo, le pidió al Ejecutivo reconocer los errores que se han cometido.

Se requiere que se pida disculpas a la población y que se reconozca que se han cometido errores que deben ser corregidos para que esto no se repita, señala la carta de extitular del MTPE. La salida de Rojas y García desestabiliza el grupo de trabajo presidido por Otárola. Por otro lado, es la quinta salida en un ministerio desde que Dina Boluarte asumió la presidencia del Perú. Desde el Parlamento Nacional diversos legisladores han señalado que estas renuncian no deberían debilitar el gobierno. Las bancadas de derecha indican que el sector de oposición lo único que anhela es la ansiada asamblea constituyente.

 

 

 

Noticias relacionadas
+51952323043
WeCreativez WhatsApp Support
En pocos minutos te atenderemos
👋 Hola como te puedo ayudar?