FRANCISCO LOMBARDI, ORGULLO TACNEÑO

Reporte.- Tacneño de las artes y ciencias cinematográficas brilla con luz propia francisco lombardi, director del cine peruano, es invitado a ser parte de la academia de Hollywood, el reconocido cineasta se une a una extensa lista de profesionales de la industria cinematográfica que fueron invitados este 2023. pancho lombardi es uno de los cineastas peruanos más importantes e influyentes del cine nacional, formó un gran equipo con profesionales tacneños.

El reconocido director nacional de cine, Francisco Lombardi, ha sido seleccionado como uno de los 398 nuevos miembros invitados a unirse a la prestigiosa Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, organización estadounidense encargada de promover la industria del cine en todo el mundo y de otorgar los afamados Premios Oscar…Francisco Lombardi, conocido por su aclamada película “La ciudad y los perros”, se une a una selecta lista de actores, directores de casting, ejecutivos y otros profesionales de la industria cinematográfica que han sido reconocidos por su contribución al cine.

La noticia de la inclusión de Lombardi en la Academia fue revelada por A-Frame, la revista digital oficial de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Según el director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, y la presidenta de la organización, Janet Yang, la elección de Lombardi y los demás invitados se basó en su talento excepcional y su impacto en el mundo del cine…Estas son solo algunas de las películas más destacadas dirigidas por Francisco Lombardi a lo largo de su carrera:“La ciudad y los perros” (1985): Basada en la novela homónima del escritor peruano Mario Vargas Llosa, la película sigue la vida de un grupo de jóvenes cadetes en una academia militar de Lima y explora temas como la violencia, la corrupción y la supervivencia.“Sin compasión” (1994): Inspirada en la obra de teatro “La Chunga” del dramaturgo peruano Mario Vargas Llosa, la película sigue la relación entre un joven escritor y una cantante de cabaret.

…Pantaleón y las visitadoras es la cuarta novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa, publicada en mayo de 1973. La historia se desarrolla en la Amazonía Peruana, donde los efectivos del Ejército del Perú son atendidos por un servicio de prostitutas, a quienes llaman «visitadoras». Según el propio autor, la obra se basa en hechos reales, según él mismo pudo constatarlo en 1958 y 1964, cuando viajó a la selva del Perú..La boca del lobo es una película peruana de 1988, dirigida por Francisco Lombardi. La película se basa en la masacre de Socos,12 hechos reales sucedidos entre los años 1980 y 1983, durante la época del terrorismo en Perú… Bajo la piel” (1996)…“Ojos que no ven” (2003) por. José Luis palo T.

Las noticias, los reportes al día, desde nuestro centro de información regional. Visite nuestras páginas en la web:  Elgranperiodicodelaire.com / lavozsur.con / radiolavozestuvoz.com /

lagrantribunalibre / radiolavozdetacna / siempre informando con verdad y opinando dignidad.

UBICANOS EN LA WEB:

FACEBOOK:

Elgranperiodicodelaire / lavozsur / tvlavoz / radiolavozdetacna / radiolavozestuvoz / juancarlossarmientocolque.

TWITTER:

@lavozestuvoz / @lavozdetacna.

TIKTOK:

Lavozsur / radiolavozdetacna.

INSTAGRAM:

Radiolavozdetacna / lavozsur.

YOUTUBE:

Juancarlosarmientoc / capitulosperutv / elgranperiodicodelaire tv / tvlavoz.

FLICKR:

juancarlossarmientoc

 

 

 

 

 

Noticias relacionadas
+51952323043
WeCreativez WhatsApp Support
En pocos minutos te atenderemos
👋 Hola como te puedo ayudar?