El desencanto de la reactivacion

Reporte.- llenarse la boca sin haber obtenido algo en base al esfuerzo y sacrificio, trae consigo una realidad que ya se refleja cuando se evidencian los problemas y esto está pasando en la tan esperada reactivación a la llegada de los chilenos por la frontera de Tacna, la falta de organización, coordinación, articulación le pasa factura a las autoridades locales por no haber preparado anticipadamente lo que se vendría ante la afluencia de turistas o visitantes al Perú. Una tremenda irresponsabilidad para las autoridades que debieron de motivar diversas campañas o simulacros ante la afluencia de turistas chilenos. Las largas colas de ingreso al país así lo demuestran, pero una vez más la inoperancia e irresponsabilidad lo demuestran.

El presidente de la Cámara de Turismo de Arica, Ricardo Jorquera, comento que la poca afluencia de pasajeros de chile al Perú tiene una justificación es por la falta de una campaña de publicidad en materia sanitaria y comercial, los chilenos tienen temor al contagio y conocen muy poco sobre los requisitos sanitarios, las autoridades locales poco o nada efectivizan una campaña de reactivación. Otro de los factores son los altos costos de los precios que se ofrecen en los servicios que van altos con los precios de Arica.

El dirigente de los colectiveros Tacna y Arica Javier cabrera cuestiono la improvisación y la falta de coordinación de las autoridades del sector salud para convocar más operadores para la emisión de las declaraciones juradas de los turistas o usuarios que se trasladan en vehículos particulares para arribar a Tacna porque desconocen los requisitos y procedimientos. Otro de los inconvenientes es el incremento en el costo del uso de la plataforma del terminal internacional de Arica el costo del pasaje es 4,150 pesos y por el terminal le cobran los 350 pesos al pasajero.

Noticias relacionadas
+51952323043
WeCreativez WhatsApp Support
En pocos minutos te atenderemos
👋 Hola como te puedo ayudar?