Reporte.- Parece una broma pero es cierto, lo que debería ser liderado por el máximo representante de la región, el gobernador regional de Tacna junto a los demás gobiernos regionales del sur en un solo consenso sobre diversos temas que pasan por la aprobación del congreso de la república, en una agenda bastante sensible una NUEVA LEY DE MINERIA o incrementar el pago del impuesto a la renta a las empresas industriales y transnacionales. O lograr un porcentaje sobre las utilidades de las mineras, la creación de un real fondo del canon minero o el pago de una taza real por el uso de las aguas de cabecera de cuenca o revisar el pago sobre las licencias de agua para usos mineros entre otros.
Hasta ahora Egesur, Minsur y Mining Traden no promueven mesas de inversión sobre el desarrollo local.
Es hoy promovida por algunos alcaldes distritales con voces solitarias sobre la falta de una conciencia de las empresas mineras que no retribuyen conscientemente las ganancias de la minería sobre los pueblos dentro de la región. La empresa minera solo considera a algunos pueblos dentro de un radio de acción o impacto de la minería de manera irrisoria actuando directamente en los pueblos con pequeñas migajas sin contribuir conscientemente, todos estos temas y otros quedan solo en buenas intenciones de negociación que hasta ahora no se tocan o negocian.
El gobernador regional promueve desalar el agua de mar sin trastocar los intereses mineros.
En Tacna tenemos 4 operadores de agua Southern Peru, Egesur, Minsur y Mining Traden, estas empresas tienen licencias perpetuas las cuales deben ser revisadas y actualizadas cosa que hasta hoy el congreso no revisa ni agenda. En estos tiempos sobre la necesidad de agua el pueblo se ve afectado pero el propio estado no trastoca los intereses de las industrias o mineras y eso es algo injusto, en esas líneas la postura de los alcaldes es razonable pero su postura le podría costar sus cargos, de seguro en corto tiempo veremos las reacciones sobre estas autoridades que se atreven a algo imposible para las autoridades nacionales, regionales y provinciales.
La idea está bien, pero se debe entender que los alcaldes son empleados o funcionarios del estado y no pueden promover estas pasiones que les costaría sus cargos, esto por las represalias.
Recientemente en el congreso minero en Arequipa se propuso conformar las mancomunidades regionales mineras las cuales benefician enormemente a las empresas industriales y mineras sobre el pago de derechos a las regiones y sus inversiones, justo en las regiones del sur. Nada más descabellado que liquida cualquier revisión o aplicación de una nueva ley de la minería.
La nota.
La Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa realizó una reunión de alcaldes de la región Tacna, con la participación de Sebastián Córdoba, representante de la AMPE para la zona Moquegua – Tacna; Dennis Cuba Rivera, presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú y de Johnny Navarro Viera, Gerente General de la AMPE (Asociación de Municipalidades del Perú). Dicha actividad se efectuó en instalaciones de Seguridad Ciudadana de la comuna distrital. En la asamblea se trató temas como el proyecto de ley que busca duplicar el FONCOMUN de los gobiernos locales e incrementar el presupuesto para los centros poblados. También, se acordó brindar el total apoyo a la AMPE en la búsqueda de recursos a través del FONCOMUN para lograr proyectos en beneficio de la población en todas las municipalidades del país.
Cabe indicar que se conformó por unanimidad el Comité Ejecutivo Regional de la AMPE en Tacna, que será presidido por el alcalde Niel Zavala y está integrado de la siguiente forma:
– Secretario General Regional: Niel Brham Zavala Meza, alcalde distrital de Crnl. Gregorio Albarracín Lanchipa.
– Vicesecretario General Regional: Richard Norman Flores Gutiérrez, alcalde distrital de Cairani.
– Secretario Regional: Julián Calizaya Mendoza, alcalde distrital de Tarucachi.
– Tesorero Regional: Hugo Rubén García Mamani, alcalde distrital de Pocollay.
– Vocal Regional: César Abdias Huayta Tintaya, alcalde distrital de Pachía. Radio uno.
UBICANOS EN LA WEB:
FACEBOOK:
Elgranperiodicodelaire / lavozsur / tvlavoz / radiolavozdetacna / radiolavozestuvoz / juancarlossarmientocolque.
TWITTER:
@lavozestuvoz / @lavozdetacna.
TIKTOK:
Lavozsur / radiolavozdetacna.
INSTAGRAM:
Radiolavozdetacna / lavozsur.
YOUTUBE:
Juancarlosarmientoc / capitulosperutv / elgranperiodicodelaire tv / tvlavoz.
FLICKR:
juancarlossarmientoc