Redaccion.- Tras leerse la carta notarial del doctor Mario Cabani contra Dina Boluarte, el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Juan Burgos, se pronunció ante la situación y calificó de «actitud antiética» el que la mandataria se haya quedado con el parte médico de su operación. Además, aseguró que en el informe final se recomendará presentar una moción de vacancia contra Boluarte y que será él mismo que buscará el apoyo de su bancada, Podemos Perú, y el de los demás parlamentarios para concretarla.
«Como médico, es para mí, sorprendente la actitud antiética. En todo momento quiso ocultar la verdad, porque al llevarse el historial clínico no se da cuenta que está robando un documento legal (…) Dentro de las recomendaciones es que la comisión, o en todo caso un miembro del Congreso tiene todo el deber de presentar la vacancia por incapacidad moral permanente Voy a presentar la vacancia, voy a buscar las firmas. Primero el apoyo de Podemos, es importante, porque sin el apoyo de la bancada a la que pertenezco estaríamos solicitando en vano, lo importante es que se logren las firmas para poder ingresar, la redacción ya está, ya la tengo preparada», indicó.
Por su parte, el legislador Jaime Quito de la Bancada Socialista, señaló que Boluarte presenta una clara incapacidad moral. Quito hizo un llamado a sus homólogos para firmar el documento de moción de vacancia por incapacidad moral permanente y señaló que este se encuentra «adormecido» debido a que muchos congresistas no se han animado a firmarlo.
«Creo que esto va configurando claramente que Dina Boluarte aquí miente permanentemente, y esa es una forma de incapacidad moral. Yo creo que con todo lo que viene dándose hay suficientes argumentos, elementos. Lo que ha hecho también anteriormente la Comisión de Fiscalización, señalando respecto a otras investigaciones recomienda que hay elementos suficientes para una vacancia por incapacidad moral permanente. Llamamos más bien a que los otros congresistas firmen, tenemos una moción de vacancia que está corriendo hace mucho y se tiene adormecida porque no quieren firmar muchos congresistas», precisó.
Para Luis Aragón, congresista de Acción Popular, el contenido de la carta notarial de Cabani es de suma preocupación y de interés nacional. Aragón señala que, si bien es cierto que la comisión ha presentado una moción de vacancia, los parlamentarios deben de actuar de forma «responsable» frente al tema al estar próximos a las elecciones. El legislador dejó en claro que el tema de apoyar la iniciativa contra Boluarte será discutido dentro de la bancada y del comité ejecutivo de su partido.
«Nos genera preocupación, definitivamente, porque son temas de interés público, de interés nacional. La Comisión de Fiscalización obviamente está incluso presentando, digamos, una moción de vacancia presidencial sobre la materia en el caso de la presidenta de la República, pero nosotros tenemos que ser responsables, responsables porque estamos viviendo un año preelectoral, pero eso no significa de ninguna manera que tampoco las actuaciones de los funcionarios públicos tengan que estar al margen de la ética, al margen de la ley, al margen de la moral. Nos ha generado preocupación y lo vamos a analizar seguramente dentro de la bancada y dentro del comité ejecutivo del partido. La moción que está presentando la Comisión de Fiscalización, se basa, pues, más en un tema digamos, más que probatorio judicial, en un tema político», dijo.
Diego Bazán, legislador de Renovación Popular, enfatizó en que esto probaría algo que se venía «especulando hace mucho tiempo» sobre la complejidad del procedimiento quirúrgico al que se había sometido Boluarte. Sin embargo, al ser consultado si apoyaría la vacancia contra la jefa de Estado, Bazán indicó que no podía adelantar la posición que tomaría su bancada.
«Lo que veníamos especulando hace mucho tiempo. Esto confirma de que se trató más que una cirugía plástica, un procedimiento bastante complejo en la parte médica y lo que corresponde es que el procedimiento continúe. Se escuchan voces en el parlamento, hay que ser bastante cautos. El año que se viene va a ser de por sí bastante complicado y no puedo adelantar posición acerca de una posible moción de vacancia ahora porque vamos a esperar tratarlo en conjunto con la bancada», añadió. La república.