Redacción.- El Ministerio de Salud (Minsa) ha iniciado una denuncia penal contra el laboratorio Medifarma tras detectar que un lote de suero fisiológico al 9% presentaba concentraciones irregulares de sodio, lo que habría causado reacciones adversas graves, incluyendo fallecimientos, en pacientes atendidos en establecimientos privados de Lima, Cusco y La Libertad, informó el ministro de Salud, César Vásquez.
«Las investigaciones que se han realizado hasta el momento han recogido suficientes indicios de negligencia en el proceso de producción del mencionado lote. Por lo que hemos dispuesto que se haga la denuncia penal a través de la Procuraduría del Ministerio de Salud al laboratorio que produce este producto que es Medifarma y a quienes resulten responsables», manifestó Vásquez en conferencia de prensa.
Aclaró que el lote 2123624 del referido suero no fue adquirido por el Minsa ni por EsSalud, por lo que descartó riesgos para los pacientes de hospitales públicos.
Sin embargo, alertó a los profesionales de la salud en la práctica privada a revisar sus insumos y reportar cualquier irregularidad.
Indicó que el problema fue detectado el 22 de marzo a través del sistema de farmacovigilancia, cuando se reportaron los primeros cuatro casos.
Añadió que un día después se confirmaron dos casos graves y dos moderados en Cusco, lo que llevó a la inmovilización del lote afectado y a una inspección en la planta de producción de Medifarma, culminando con el cierre de su área de fabricación del producto.
Manifestó que las investigaciones preliminares indican que el error ocurrió durante la mezcla del cloruro de sodio, provocando que algunos frascos tuvieran hasta seis veces la concentración normal, lo que resultó perjudicial y potencialmente mortal.
Sostuvo que, aproximadamente el 15% de los frascos evaluados presentaron estas anomalías.
Vásquez recalcó que, además de la denuncia penal, el Minsa ha iniciado procesos administrativos para sancionar a los responsables y reforzar los controles en el sector privado.
Aseguró que el sector salud actuó con celeridad y descartó una contaminación del producto, señalando que se trató de una negligencia en la producción.
Fuente: Andina
El ministro César Vásquez señaló que el laboratorio Medifarma cometió negligencia durante el proceso de producción de lote de suero fisiológico. El ministro de Salud, César Vásquez, indicó que, de acuerdo con las investigaciones realizadas por su cartera, se ha encontrado “suficientes indicios” de negligencia por parte del laboratorio Medifarma en el proceso de producción del lote 2123624 de suero fisiológico defectuoso.
En una conferencia de prensa, el titular del Ministerio de Salud anunció este jueves que el laboratorio en cuestión será denunciado penalmente. “Hemos dispuesto que se haga la denuncia penal a través de la Procuraduría del Ministerio de Salud al laboratorio que elabora este producto que es Medifarma y a quienes resulten responsables”, señaló.
Asimismo, dio a conocer que la empresa farmacéutica será sometida a procesos administrativos “dentro de nuestras competencias” y en las que aseguró “no nos temblará la mano y seremos lo más drásticos posibles”. Como se sabe, este lote de suero suministrado a pacientes en diversas regiones del país habría ocasionado la muerte de al menos tres personas.
César Vásquez explicó que el suero, que debe contener cloruro de sodio en concentraciones fisiológicas naturales, presentó en las muestras analizadas concentraciones tanto bajas como excesivas debido a que la mezcla “no se ha hecho de manera adecuada”. “Este producto, el cloruro de sodio, no es más que agua con sal y tiene que estar en concentraciones fisiológicas naturales. Según todos los indicios recogidos, la mezcla en este proceso no se ha hecho de manera adecuada”, expresó.
“Seguramente se ha puesto la cantidad adecuada de sodio, pero no se ha mezclado lo necesario y es muy probable que el sodio haya precipitado a la parte inferior. Esto explica que en la evaluación del lote encontramos frascos que tienen poca concentración y frascos que tienen demasiada concentración, lo que es perjudicial y hasta mortal”, añadió.