𝐅𝐔𝐍𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐑𝐈𝐎𝐒 DEBEN RENUNCIAR 6 MESES ANTES DE LAS ELECCIONES

Para postular en las Elecciones Generales 2026

Redacción.- El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) formuló precisiones sobre los plazos referidos a renuncias de autoridades y altos funcionarios, así como respecto de las licencias sin goce de haber de los funcionarios y trabajadores del Estado que pretendan postular a cargos en las Elecciones Generales 2026 (EG 2026).

De esta manera, publicó la Resolución N° 0110-2025-JNE, con la finalidad de que las organizaciones políticas tomen conocimiento oportuno y observen debidamente las reglas al presentar sus fórmulas y listas de candidatos.

Así, se dispuso que los altos funcionarios que decidan ser candidatos, incluidos quien ostenta la presidencia de la República, ministros, viceministros, entre otros señalados en el artículo 91 de la Constitución Política, así como en los artículos 107 y 113 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE), deben renunciar hasta el lunes 13 de octubre de 2025, seis meses antes del día de las elecciones, de acuerdo a ley.

En el primero de los casos indicados, se efectúa ante el Congreso de la República y, en lo referido a los otros altos funcionarios, en la entidad pública correspondiente. El cargo del documento debe ser presentado ante el Jurado Electoral Especial (JEE) pertinente, al momento en que la organización política solicite la inscripción de la candidatura.

La misma fecha límite para renunciar rige para los gobernadores y vicegobernadores regionales, los alcaldes, así como para el pase a la situación de retiro de los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que serán candidatos en estos comicios.

Respecto de los gobernadores, la renuncia debe presentarse ante el consejo regional y el cargo al JNE, a través de la Mesa de Partes Virtual (MPV), hasta el 20 de octubre de 2025, asumiendo de forma inmediata, en su reemplazo, el vicegobernador. De renunciar el gobernador y el vicegobernador, el consejo regional elegirá a los que ejercerán esa función.

En lo referente a los alcaldes, deben presentar su renuncia ante el concejo respectivo y el cargo a la MPV del JNE, también hasta el 20 de octubre, como en el caso anterior. El burgomaestre encargado deberá solicitar la credencial respectiva al citado organismo electoral.

LICENCIAS

Se dispuso también que los trabajadores y funcionarios de los poderes públicos y de los organismos y empresas del Estado, cuyo propósito sea postular en las EG 2026, deberán solicitar licencias sin goce de haber ante la respectiva entidad, mencionando expresamente que esta debe ser concedida a partir del 11 de febrero de 2026 (60 días antes de la fecha de las elecciones.

𝐂𝐎𝐌𝐈𝐒𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐓𝐈𝐓𝐔𝐂𝐈Ó𝐍 𝐏𝐎𝐃𝐑Á 𝐀𝐏𝐑𝐎𝐁𝐀𝐑 𝐋𝐄𝐘𝐄𝐒 𝐄𝐋𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐇𝐀𝐒𝐓𝐀 𝐄𝐋 𝟏𝟐 𝐃𝐄 𝐀𝐁𝐑𝐈𝐋

El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Fernando Rospigliosi Capurro (FP), afirmó que el Parlamento podrá seguir aprobando reformas y/o leyes electorales hasta el 12 de abril del año en curso, tras el anuncio de convocatoria a elecciones generales realizado hoy por la presidenta Dina Boluarte.

“Las leyes pueden ser aprobadas hasta el 12 de abril de este año porque aún nos quedan algunas leyes pendientes de aprobar”, declaró en Rpp.

Rospigliosi explicó que todavía es posible realizar cambios hasta esa fecha, ya que la convocatoria a elecciones y el inicio del año previo a las elecciones generales del 12 de abril de 2025 son dos momentos distintos.

En ese sentido, Rospigliosi señaló que aún quedan normas importantes por discutir, como la ley que permitiría a los peruanos residentes en el extranjero votar con su pasaporte, entre otras disposiciones pendientes.

Fuente: Andina

Noticias relacionadas
+51952323043
WeCreativez WhatsApp Support
En pocos minutos te atenderemos
👋 Hola como te puedo ayudar?